Beto al aire
ESCUCHA EN VIVO
10:00 - 14:00 hrs.
Fecha: 16 de septiembre 2025
Redactado por: Redacción Ya! FM/ Agencias
Robert Redford, una de las estrellas más reconocidas de la industria cinematográfica mundial, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años de edad en su residencia de Utah, en Estados Unidos.
El reconocido artista, con una carrera de seis décadas en el cine, en la que destacaron películas comerciales exitosas, falleció mientras dormía, informó Cindi Berger, representante de su firma de relaciones públicas a The New York Times.
Redford nació en Santa Mónica, California, y estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva. Luego ingresó a la Academia Estadounidense de Arte Dramático, debutando en Broadway en 1959.
Su carrera en cine comenzó a despegar en los 60s con títulos como "Intimidades de una adolescente", "Descalzos en el parque" junto a Jane Fonda, y más tarde, en los 70sx en cintas como "El candidato", "El golpe” y "Todos los hombres del presidente".
Con el director Sidney Pollack estuvo en trabajos como "Los tres días del cóndor" y "África mía".
Comenzó a dirigir en "Gente como uno", cinta con la que obtuvo cuatro premios Oscar en 1981 incluido el de mejor película y mejor director.
Robert Redford fundó el Sundance Institute en 1979, organización dedicada a apoyar el cine independiente y que dio origen al Festival de cine de Sundance, uno de los eventos de mayor proyección para el cine alternativo en Estados Unidos. La revista Time lo nombró en 2014 el “padrino del cine independiente”.
En el nuevo siglo continuó actuando en películas como "Juego de espías", de 2002, "Leones por corderos", de 2007 y "Todo está perdido", de 2013. En el Universo Cinematográfico de Marvel dio vida a Alexander Pierce en "Capitán America: Soldado del invierno, de 2014 y "Avengers: Endgame", de 2019.
Robert Redford fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.
Se identificó también con el activismo ambiental y los derechos civiles. Recibió numerosos reconocimientos por su labor fuera de la pantalla, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y la Legión de Honor francesa.