Música continua
ESCUCHA EN VIVO
Fecha: 20 de agosto 2025
Redactado por: Redacción Ya! FM
Jay Wheeler, cuyo nombre real es José Ángel López, conocido por su trayectoria en el reguetón, trap y baladas románticas, abre un nuevo capítulo musical con el lanzamiento de “Por fa, no te vayas”, su primer sencillo de bachata. Este giro marca un momento significativo en su carrera, al sumarse al auge de los ritmos tropicales en la escena global.
1. La bachata como evolución y reto personal*
El intérprete señala que esta incursión representa un paso firme hacia la versatilidad musical. Inspirado por colegas que han apostado por sonidos tropicales, decidió crear su propia bachata. La canción nació en una sesión creativa en casa, junto al productor Yeziell y el compositor Vasave, y terminó siendo una de sus favoritas por su carga emocional y autenticidad.
2. Un tema de desamor y esperanza
“Por fa, no te vayas” es una canción que mezcla el sentimiento del desamor con la esperanza de mantener a esa persona especial en la vida. Su ritmo tropical y sensibilidad romántica lo convierten en un tema accesible y emotivo, lanzado bajo el sello Dynamic Records / EMPIRE, y ya disponible en todas las plataformas digitales.
3. 'Girasoles' y un documental íntimo
Este lanzamiento se acompaña del documental “Girasoles: Desde La Raíz”, dirigido por Emma González, que muestra el proceso creativo del álbum *Girasoles*. El disco ha sido un éxito rotundo: debutó en el Top Global Albums Debut de Spotify y generó tendencia en YouTube Puerto Rico con temas como “Una Como Tú”, “NSQMQ” y “Abrázame Fuerte”. Además, su colaboración con Omar Courtz en “Nota” ya supera los 30 millones de reproducciones.
4. Puerto Rico como epicentro musical
Jay Wheeler reconoce el impacto del auge musical de Puerto Rico, en especial por el fenómeno global de Bad Bunny, a quien agradece por abrir puertas a la diversidad sonora dentro del urbano:
“Cuando yo hacía música romántica nadie me escuchaba. No fue hasta que él saca *X 100pre* que la gente empezó a buscar cosas diferentes”, afirmó.
Con la misma visión, Wheeler anuncia que continuará explorando otros géneros como la salsa, el rock y hasta una futura ranchera.
5. Conciertos para celebrar su transformación artística
Para cerrar el año, Jay Wheeler se presentará en el Coliseo de Puerto Rico los días 17 y 18 de octubre de 2025, luego de su show en Miami el 21 de septiembre. Serán conciertos que celebran no solo su álbum Girasoles, sino también su evolución como artista versátil y emocional.
“Yo no escatimo cuando se trata de experiencias… quiero que la gente me recuerde por cómo se sintió, no solo por lo que escuchó”, expresó.
Conclusión
Con “Por fa, no te vayas”, Jay Wheeler demuestra que su carrera no tiene límites de género. Se reinventa con madurez y sensibilidad, sumándose al resurgimiento de los ritmos tropicales desde su isla natal, y dejando claro que está preparado para sorprender en cada nueva etapa musical.