Música continua
ESCUCHA EN VIVO
Fecha: 16 de mayo 2025
Redactado por: Redacción Ya! FM / AV
Sebastián Yatra presenta Milagro, su cuarto álbum de estudio, como un retrato honesto y profundo de su mundo interior. A sus 30 años, el artista colombiano se aleja de la experimentación estilística de trabajos anteriores como Dharma (2022), para abrazar una propuesta más íntima, guiada por la guitarra y los recuerdos personales.
“Quien escuche este álbum me va a conocer mejor. En las canciones está mi vida”, afirma Yatra, quien en este disco se muestra sin filtros, apostando por una conexión directa con el oyente a través de 17 canciones cargadas de emoción, sencillez y alma familiar.
Uno de los momentos más conmovedores llega con Óleo de mujer con sombrero, una adaptación del clásico de Silvio Rodríguez interpretada junto a su padre, quien toca la guitarra y canta con él. “Mi papá es un corazón con patas. Por sus hijos hace cualquier cosa”, expresó Yatra con emoción, destacando este tema como un cierre simbólico que resume el valor que la familia tiene en su vida.
La grabación también incluye colaboraciones con artistas como Manuel Turizo, Beele, Bad Gyal, Humbe, Robi, Ariza y Gus, además de joyas inéditas como Disco rayado, Amén, Segundo amor y Templo de Piceas. “Algunas canciones son para enamorar, bailar y celebrar. Otras, para llorar”, resume el cantante.
Uno de los temas más personales del disco es El final que soñábamos, una balada íntima compuesta en su casa familiar de Medellín junto a su primo Esteban Obando, pianista y productor formado en Berklee. “Nunca habíamos trabajado juntos, pero siempre fue una inspiración para mí”, confesó.
El lanzamiento de Milagro fue acompañado por una narrativa visual poderosa: un cortometraje protagonizado por personas comunes y un misterioso sobre, que representa los “milagros cotidianos” que inspiran cada canción del álbum.
Con Milagro, Sebastián Yatra demuestra que la vulnerabilidad también puede ser una fortaleza artística, ofreciendo un viaje musical sincero y conmovedor que arranca y termina, como él mismo dice, “en la familia”.