La Neta
noviembre 28, 2020 10:00 AM | Fuente : Redacción Ya! FM/Agencias/XEU Noticias
De acuerdo con sitios de Internet y coleccionistas, una moneda de 50 centavos impresa en 1993 tiene un valor de hasta 3 mil 500 pesos debido a un 'raro error' en su acuñación.
¿Por qué se ha cotizado en ese precio?
Resulta que las monedas de 50 centavos hechas de cobre y aluminio impresas en 1993 salieron con un error en su acuñación empezando con la devaluación del peso.
Estos y más datos interesantes los encuentras en Ya! FM La Revista, descargala gratis aquí-->https://bit.ly/3qd3ZuC
El 22 de junio de 1992, el Diario Oficial de la Federación puso en vigor la nueva unidad monetaria mejor conocida como ‘Nuevo Peso’; ahora, las monedas de 50 centavos de 1993 pertenecen a la familia B, es decir que poseen características diferentes a las de la familia A.
Aunado a esto, están expresadas en ‘Nuevos Pesos’, en la parte de frente está escrito el número 50 y el símbolo de centavos –‘¢’- y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol; tiene el año de su edición con un error de acuñación pues en vez de poner 1993 se colocó 1893, además el número 3 está roto de en medio por el troquel.
Actualmente, esta moneda de 50 centavos se encuentra en proceso de retiro, es decir que aunque aún poseen su valor y pueden realizarse pagos con ellos, al llegar al banco se tiene la orden de retirarlas de circulación y no volverlas a entregar al público.