Byron al aire
ESCUCHA EN VIVO
11am a 3pm
Fecha: 20 de octubre 2025
Redactado por: Redacción Ya! FM / AV
En el corazón del Bosque de Chapultepec se descubrió una nueva especie de luciérnaga que, además de emitir luz, lanza un poderoso mensaje de respeto a la sabiduría indígena. Su nombre: Photinus mariasabinae, un homenaje luminoso a la mítica curandera mazateca María Sabina, nacida en la sierra de Oaxaca y famosa por su conexión espiritual con los hongos sagrados.
¿Quién fue María Sabina? No fue científica, ni poeta con libros publicados, ni mucho menos influencer... pero su voz cruzó generaciones y fronteras gracias a su conocimiento milenario. Nació en 1894 en Huautla de Jiménez, un pequeño pueblo en la Sierra Mazateca, donde creció rodeada de pobreza, pero también de espiritualidad, plantas medicinales y rituales ancestrales.
A los 14 años vivió una experiencia que marcó su destino: descubrió los "niños santos", hongos psilocíbicos que le revelaron un lenguaje sagrado que después usaría para sanar. En sus veladas rituales, María Sabina no solo curaba cuerpos, sino almas. Era conocida como “la mujer espíritu”, y sus cantos en mazateco eran plegarias, medicina y poesía a la vez.
Su fama internacional llegó en 1955 cuando el etnomicólogo Robert Gordon Wasson viajó a Huautla y documentó sus ceremonias. Ese momento la convirtió en un ícono mundial, pero también desató una ola de turismo psicodélico que alteró la paz de su comunidad. Fue hostigada, arrestada e incluso su casa fue incendiada. A pesar de eso, su conocimiento abrió la puerta a la investigación científica de la psilocibina y su uso terapéutico actual.
Este nuevo reconocimiento una luciérnaga que lleva su nombre llega en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, recordándonos que hay saberes que nacen en la tierra, no en los laboratorios. Y que hay mujeres, como María Sabina, cuya luz no se apaga con el tiempo.
Photinus mariasabinae es más que un nombre científico bonito: es un tributo a una mujer que iluminó con su sabiduría, y ahora literalmente, vuelve a brillar.