El Break
ESCUCHA EN VIVO
4pm a 8pm
Fecha: 23 de julio 2025
Redactado por: Redacción / La Nación
Si creías que las escenas más locas de Destino Final eran pura exageración, prepárate: lo que pasó en Nueva York parece sacado directo del guión.
Un hombre perdió la vida luego de ser violentamente atraído por una máquina de resonancia magnética (MRI) en una clínica de Long Island. Según el Departamento de Policía del Condado de Nassau, el accidente ocurrió cuando el sujeto entró sin autorización a la sala del equipo. Llevaba puesta una cadena metálica… grave error.
La fuerza del imán lo lanzó hacia la máquina y eso provocó lo que las autoridades describieron como un “episodio clínico”. No se dieron detalles, pero fue tan grave que el hombre murió al día siguiente, el jueves 17 de julio, en el hospital.
Todo esto pasó en el centro Nassau Open MRI, donde —dato curioso— hacen resonancias tanto en equipos cerrados como abiertos, esos que son menos claustrofóbicos pero igual de potentes. La clínica no ha querido dar declaraciones.
Por si no lo sabías:
Las máquinas MRI usan imanes superpoderosos que pueden atraer desde joyería hasta tanques de oxígeno. De hecho, el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas gringo advierte que hasta una silla de ruedas puede volar si entra al cuarto con el equipo encendido.
Y sí… esto ya ha pasado antes.
En 2001, un niño murió en un hospital de Nueva York cuando un tanque metálico salió disparado hacia la máquina. En India, en 2018, otro hombre falleció por lo mismo. Y apenas en 2023, una enfermera quedó atrapada entre una cama y el equipo en California.
¿La coincidencia de terror?
En la última peli de Destino Final: Bloodlines (2022), hay una escena en la que un personaje muere exactamente así: entra a una sala de resonancia sin saber lo que hace… y boom, adiós. La diferencia: allá era ficción. Acá, fue 100% real.
El caso sigue en investigación. Mientras tanto, tú, ni se te ocurra entrar a una sala MRI con cadena, piercing o metales. No querrás protagonizar tu propia versión de Destino Final, ¿o sí?