El morning show
ESCUCHA EN VIVO
7am a 11am
Fecha: 10 de junio 2025
Redactado por: El Universal
Gracias a las nuevas políticas puestas por parte del gobierno del Presidente Donald Trump, varios conciertos de cantantes mexicanos en Estados Unidos que han sido cancelados recientemente.
Ya sea por retraso o cancelación de la expedición de las visas de trabajo o debido a las nuevas medidas migratorias con el fin de reforzar la seguridad nacional en la lucha contra el narcotrafico, los motivos principales por los que artistas del regional mexicano son los más afectados. Aunque las autoridades estadounidenses se han reservado en aclarar las causas específicas, se cree que es parte del endurecimiento en las políticas migratorias en Estados Unidos, y por evitar que los contenidos de los artistas puedan interpretarse como apologías del narcotráfico.
Estos son los cantantes mexicanos que han tenido problemas con su visa y, por lo tanto, fueron cancelados sus conciertos:
Julión Álvarez. Su presentación en Texas, programada para el 24 de mayo, fue cancelada, debido a que fue revocada su visa de trabajo.
Los alegres del Barranco. Perdieron sus visas luego de proyectar imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Jalisco.
Lorenzo de Monteclaro. Ha tenido que cancelar varios conciertos programados en EE.UU. pactados para finales de mayo, debido a retrasos en la renovación de su visa.
Grupo Firme y Eduin Caz. Cancelaron su participación en el festival La Onda Fest, en California, previsto para el 1 de junio, ya que se encuentran en proceso administrativo con la Embajada de EE.UU.
Espinoza Paz. No está relacionado con narcocorridos ni con delitos, pero ha tenido dificultades con su visa desde hace al menos tres años, porque los trámites administrativos no se han resuelto.
Javier Rosas y su Artillería Pesada. Enfrenta un retraso en su visa, razón por la que ha pospuesto sus presentaciones en Washington y Minnesota, programadas para los primeros días de junio.
Sin embargo en Estados Unidos si han permitido interpretar narcocorridos y corridos tumbados, generando apología del delito en aquel país. Los Tigres del Norte ya se han manifestado al respecto; la agrupación mostró tristeza por el clima de miedo y tensión que enfrenta la comunidad latina en el país norteamericano.