Retro Weekend

ESCUCHA EN VIVO

Checate estas: Curiosidades de los Besos

Este pasado 13 de abril fué el Dia del Beso, checa estas curiosidades de los besos...

Checate estas: Curiosidades de los Besos

MÚSICA NUEVA

PROMOCIONES

LIVES

Ya!FM

Fecha: 14 de abril 2025

Redactado por: Ya! FM

Un beso conecta labios, neuronas y emociones. Es, literalmente, un ‘cóctel químico’ de amor, placer y seguridad”.

El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 58 horas y que fue protagonizado por una pareja tailandesa durante un certamen en 2011.

Damos besos aproximadamente desde hace 4.500 años, afirma un estudio publicado en Science en 2023. Estos gestos fueron documentados en la antigua Mesopotamia y Egipto desde al menos 2500 a. C. en adelante. La investigación describe a aquellos primeros besos con una doble función, como parte del acto sexual y una muestra de afecto entre familiares y amigos. Miles de años después, siguen teniendo esos roles y la ciencia les descubrió múltiples beneficios que van mucho más allá del amor.

Al darse un beso se liberan oxitocina, la hormona del apego; dopamina, asociada al placer y la motivación; serotonina, que brinda bienestar emocional y endorfinas, calmantes naturales. Además, hay una activación del sistema límbico, el circuito cerebral de las emociones, y del núcleo accumbens, vinculado con la recompensa (y su circuito)”, detalló el médico.

Al besar se ponen en acción unos 30 músculos y se pueden llegar a intercambiar hasta 80 millones de bacterias nuevas, según un estudio. Sin embargo, más allá de esa acción puramente física y muscular, ese acto tiene un gran impacto en nuestra salud. Por eso, la falta de esta señal de afecto puede tener sus consecuencias.

COMENTARIOS

LO MÁS VISTO