Byron al aire
ESCUCHA EN VIVO
11am a 3pm
Fecha: 21 de abril 2023
Redactado por: Redaccion de Ya! FM
Datos que probablemente no conocías sobre los sueños
-Sabias que Cuando soñamos, nuestra actividad cerebral aumenta
Aunque dormir y soñar son conceptos que se han asociado siempre al descanso, la paz y la tranquilidad, lo cierto es que nuestro cerebro muestra más actividad mientras dormimos.
-Sólo cinco minutos después de despertar ya habrás olvidado la mitad de tu sueño
Despues de 10 minutos habras olvidado el 90 por ciento . Así que sólo recordarás un 10 por ciento de lo que en realidad soñaste.
- Durante nuestros sueños sólo vemos rostros que ya conocemos. Nuestra mente no inventa caras, éstas son reales. Rostros de personas que hemos visto en nuestra vida pero quizá no recordemos. Miles de rostros han sido archivados en nuestra mente, contamos con un suministro de personas con las que nos hemos cruzado en el camino, por eso el cerebro utiliza esta información durante los sueños.
- Se puede soñar en promedio de una a dos horas cada noche, y durante éstas se producen de cuatro a siete sueños.
- La emoción más común al soñar es la ansiedad, pues es más frecuente que se sientan emociones negativas durante los sueños.
- Soñar con un tema en particular no significa que se trate de eso, los sueños tienen un lenguaje simbólico.
- El sueño REM (Rapid eye movement) es una etapa normal del sueño que se caracteriza por movimientos rápidos de los ojos, como señala su nombre en inglés. En adultos, el sueño REM ocupa al menos un 20-25 por ciento del sueño total, alrededor de 90 a 120 minutos de una noche. Lo curioso es que durante el REM, el cuerpo se paraliza con el fin de evitar que los sueños causen que el cuerpo físico se mueva. Posiblemente, esto se activa antes, durante o después del sueño normal.
- La mente interpreta los estímulos externos que nuestros sentidos perciben cuando dormimos, haciéndolos parte de nuestros sueños; esto quiere decir que muchas veces, cuando soñamos, escuchamos un sonido de la realidad y lo incorporamos al inconsciente.
- Los hombres tienden a soñar con otros hombres, casi un 70 por ciento de los personajes con los que sueñan son del mismo sexo, así como suelen tener más emociones agresivas. Por otra parte, las mujeres sueñan con hombres y mujeres en el mismo porcentaje.
- Existe un porcentaje entre 18 y 38 por ciento de personas quienes han experimentado sueños premonitorios, mientras que el 70 por ciento experimenta un déjà vu. Entre el 63 y 98 por ciento de la gente cree que los sueños de precognición o premonitorios son posibles.
- No sólo se experimentan sueños íntimos placenteros, también se puede sentir éxtasis tan fuerte como en la realidad mientras se sueña, las sensaciones sentidas como el tacto, gusto y placer pueden alcanzar el mismo nivel que las sensaciones en el mundo real.
- Es imposible soñar mientras se ronca.
Hay gente que sueña en blanco y negro
-Según los últimos estudios al respecto, se calcula que un 12 % de la sociedad sueña en blanco y negro. Esto ha ido evolucionando con el tiempo, ya que existen investigaciones sobre esta temática desde 1915.
-Los animales también sueñan
Los estudios realizados en animales han revelado la presencia de las mismas ondas cerebrales que en los humanos durante los sueños. Aquellos que tienen mascotas probablemente las han visto moverse y temblar mientras duermen, incluso realizar movimientos con sus patas como si estuvieran corriendo. Algunos animales, como los perros, incluso llegan a ladrar cuando duermen, igual que una persona puede hablar en sueños.
-Los ciegos también sueñan
Todos los seres humanos sueñan, incluso aquellos que creen no poder por no recordar nunca los sueños, lo que ocurre es que simplemente no se acuerdan de lo que han soñado.