Retro Weekend
ESCUCHA EN VIVO
Fecha: 23 de mayo 2022
Redactado por: Redacción Ya! FM
Sin duda alguna todas las ciudades del mundo, tienen leyendas que dan origen a sus nombres, ciertas costumbres y hasta lugares importantes o paisajes, en México por ejemplo tenemos la leyenda del amor entre el Popocatépetl e Iztaccíhuatl que da origen al nombre de los volcanes más famosos de México de los cuales e contaremos más adelante.
Hoy nos vamos hasta Grecia y de vamos a contar de como la ciudad de Atenas, obtuvo su nombre de acuerdo a la tradición. Acá entre nos, Atenas no siempre se llamó así, pues en sus 3,400 años de existencia ha tenido varios nombres.
El nombre inicial de Atenas era ‘’Costa’’ o ‘’Aktiki’’, y fue tomado del primer rey de la tierra, el rey Aktaio. Posteriormente, a medida que la ciudad seguía creciendo, el sucesor de Aktaio, el rey Cecrops, nombró a la ciudad con su nombre.
La mitología griega dice que los dioses del Olimpo miraron la hermosa y próspera ciudad de Cecrops y decidieron hacerla suya, lo que provocó que el nombre de Atenas se cambiara por última vez. Como señala la historia, la antigua ciudad de Atenas fue una fuerza poderosa y jugó un papel importante en el desarrollo y el avance de la civilización griega antigua y de todo el mundo del Mediterráneo, pues era un lugar de comercio importante y un centro cultural.
Incluso en los tiempos modernos, los restos de los dioses y su gloria desde la antigüedad se encuentran esparcidos por toda la ciudad.
Pero en fin, la historia sobre el origen de esta ciudad comienza con un duelo entre los antiguos dioses del Olimpo para determinar quién daría su nombre a la ciudad y se convertiría en su patrón. Se dice que el dios del mar, Poseidón, y la diosa de la sabiduría, Atenea, llegaron a la ronda final y estaban listos para batirse en duelo para poseer la ciudad.
Sin embargo, Zeus intervino luego para evitar una lluvia violenta y declaró que ambos dioses tenían que presentar un regalo al rey de la ciudad, Cecrops, que era una criatura mitad hombre mitad serpiente, y cualquier regalo aceptado por los ciudadanos determinaría el nuevo nombre de la ciudad.
La leyenda dice que todos los ciudadanos subieron a lo alto de la Acrópolis para presenciar las ofrendas de Atenea y Poseidón al rey de la ciudad. El primero fue Poseidón, quien golpeó la roca de la Acrópolis, abriendo un manantial de agua, ofreciendo a la nueva ciudad el éxito en la guerra y en el mar.
Sin embargo, la gente probó el agua y no quedó encantada porque sabía salada, como los mares sobre los que reinaba el dios. Cuando fue el turno de Atenea, dio un paso adelante y plantó una semilla en el suelo que inmediatamente se convirtió en un hermoso olivo.
Este fue el gesto de la diosa de dar los frutos simbólicos de la paz y la sabiduría a los atenienses, así como de plantar el árbol que les proporcionó aceite, comida y madera para quemar y crear herramientas. Según la fábula, los hombres apoyaron a Poseidón mientras que las mujeres, que votaron más que los hombres, estaban a favor de Atenea.
A partir de ese día, la ciudad tomó el nombre de la diosa, convirtiéndose en Atenas. El búho, que significa sabiduría y estaba relacionado con Atenea, llegó a representar la ciudad en la antigüedad. La diosa Atenea estaba representada en un lado de la moneda de dracma griega, mientras que el búho estaba en el otro.
Los ciudadanos de Atenas construyeron templos, estatuas y celebraron festivales dedicados a su patrona, Atenea, como el majestuoso Partenón en la Acrópolis, el cual estaba dedicado a ella y que hasta la fecha sigue sorprendiendo a viajeros de todo el mundo.